
jueves, 20 de diciembre de 2012
FELICES FIESTAS
Estimados amigos:
Además de felicitaros en estas fechas tan señaladas, os invitamos a la cena que el próximo día 28 de diciembre a las 21:00 horas celebraremos en el local de nuestra sede en Cartagena; con motivo de la conmemoración del aniversario de su inauguración.
La dirección es calle Palas 8 , 4º.
Los que asistan a esta celebración, deberán llevar algo de comida o bebida, para compartir con los demás asistentes a la cena.
Sin otro particular, esperamos disfrutar de vuestra compañía.
viernes, 14 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
ACTIVIDADES PRIMER TRIMESTRE 2013
ENERO
Programa entre amigos Sábados 5 y 19
Encuentro de Jóvenes en Caravaca, del 11 al 23
Curso “El arte de comunicarse bien” Yecla, del 18 al 20
Curso “Educadores, Hoy” Alhama de Murcia , del 18 al 20
Aula Cultural Teléfono de la Esperanza Lunes 21
Curso “Autonomía afectiva” Murcia, del 25 al 27 de Enero
FEBRERO
Curso “Control del Estrés y Ansiedad” en Murcia, del 1 al 3
Programa entre amigos, Sábados 2 y 16
Curso “Conocimiento de sí mismo” Guadalupe del 7 al 10
Curso “Educadores, Hoy” en Bullas, del 15 al 17 de febrero
Aula Cultural Teléfono de la Esperanza Lunes 18
Curso “Piensa bien para sentirte mejor” Cartagena, 22 al 24 de Febrero
MARZO (Semana santa, del 24 al 31 de marzo)
Curso “El arte de comunicarse bien” Murcia del 1 al 3
Curso “Educadores Hoy,” Lorca, del 1 al 3
Curso “Control del Estrés y Ansiedad” en Cieza del 1 al 3
Programa entre amigos, sábados 2 y 16
Curso “Educadores Hoy” Murcia, del 8 al 10
LA MAYORIA DE ESTAS FECHAS SON DEFINITIVAS PERO ALGUNA DE ELLAS PUEDEN SUFRIR ALGUN CAMBIO POR MOTIVO DE AGENDA
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Colaboración entre el Teléfono de la Esperanza y Facebook
domingo, 28 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
COMO VISITAR LA EXPOSICIÓN ESPERARTE
Horario: Los sábados de 11,30 a 13.30 h
De lunes Viernes previa cita en el
Tlf 601147350
ALGUNAS INSTANTÁNEAS DE LA
INAUGURACIÓN
De lunes Viernes previa cita en el
Tlf 601147350
ALGUNAS INSTANTÁNEAS DE LA
INAUGURACIÓN
jueves, 27 de septiembre de 2012
CONVIVENCIA DE PROFESIONALES EN CARTAGENA
LOS PROFESIONALES DEL TELÉFONO DE LA ESPERANZA DE MURCIA SE REÚNEN ESTE AÑO EN LA SEDE DE CARTAGENA.
Como cada año, pasaran el sábado día 29 de septiembre trabajando, intercambiando ideas y opiniones, para mejorar todo lo que sea posible su orientación y atención a todas las personas que llegan a ellos a través del Teléfono de la esperanza.
Su trabajo consiste fundamentalmente en:
Asesoramiento e intervención profesional en entrevista personal.
Este es un servicio multidisciplinar atendido por psicólogos, psiquiatras, abogados, trabajadores sociales y otros especialistas.
Todos los colaboradores de Cartagena les deseamos que pasen una jornada agradable y les damos las gracias por elegir nuestra sede, y también por su trabajo que tan eficazmente desarrollan.
Como cada año, pasaran el sábado día 29 de septiembre trabajando, intercambiando ideas y opiniones, para mejorar todo lo que sea posible su orientación y atención a todas las personas que llegan a ellos a través del Teléfono de la esperanza.
Su trabajo consiste fundamentalmente en:
Asesoramiento e intervención profesional en entrevista personal.
Este es un servicio multidisciplinar atendido por psicólogos, psiquiatras, abogados, trabajadores sociales y otros especialistas.
Todos los colaboradores de Cartagena les deseamos que pasen una jornada agradable y les damos las gracias por elegir nuestra sede, y también por su trabajo que tan eficazmente desarrollan.
martes, 18 de septiembre de 2012
Centro de Murcia
Fecha de inicio del curso: 23/11/12 hasta: 25/11/12

Curso «Educadores Hoy»
En Cartagena
Fecha de inicio del curso: 23 al 25 de noviembre de 2012
Se dirige a padres, madres y otros familiares educadores (abuelos, hermanos, etc.), de un modo claro y pedagógico, con el objetivo fundamental de facilitar a los familiares educadores, como responsables principales, la comprensión de los procesos, sanos o patológicos, que tienen lugar dentro del propio marco familiar.
Este curso va dirigido a todos aquellos padres, madres y educadores que deseen:
* Disponer de un marco teórico que les ayude en la educación de sus hijos y educandos.
* Descubrir el funcionamiento de la familia como grupo donde todos pueden colaborar.
* Conocer técnicas adecuadas para afrontar conflictos familiares y escolares.
Los objetivos pricipales del curso son:
- Ofrecer a los participantes un marco teorico, consistente y actualizado, desde el cual se pueda iluminar su función de educadores.
- Sensibilizar a los familiares educadores sobre la dinámica de la comunicación y su influencia psíquica de los miembros de las familias, y enseñarles destrezas funcionales de comunicación.
- Ayudar a que los familiares educadores tomen conciencia del funsionamiento de las familias como un todo y de la responsabilidad de toda la familia en aparición o resolución de los conflictos emocionales de sus miembros.
- Entrenar a los familiares educadores en las técnicas adecuadas para afrontar de forma constructiva la resolución de los conflictos familiares y generacionales.
Lugar:(Se indicará personalmente)
Fecha:23 al 25 de noviembre de 2012
INSCRÍBETE:968 50 67 86, deja tu mensaje y te llamaremos
viernes, 31 de agosto de 2012
Encuentro de Jóvenes en Murcia
Si tienes entre 15 y 18 años y deseas...
Ponerle nombre a muchas cosas que te pasan y no entiendes.
Relacionarte mejor con jóvenes de tu edad.
Ponerle nombre a muchas cosas que te pasan y no entiendes.
Relacionarte mejor con jóvenes de tu edad.
Mejorar las relaciones con tus padres y otros familiares.
Dar respuesta a tus interrogantes.
Hablar abiertamente de tus cosas.
Te ofrecemos un espacio en el que:
Puedas encontrarte con otros jóvenes y compartir experiencias con ellos.
Despejes algunos interrogantes sobre temas que te preocupan y son de tu interés.
Descubras otras formas de comunicarte: con tus padres, hermanos, amigos...
Duración:
Curso intensivo de viernes por la mañana a domingo tarde.
Sesiones semanales de profundización con trabajo en grupos pequeños.
Convivencia
Fecha, lugar y contacto:
El curso se realizará en los locales del Teléfono de la Esperanza, en Calle Ricardo Zamora, 8
Fechas: del 5 al 7 de octubre de 2012
Teléfono de contacto: 968 34 34 00
Email: murcia@telefonodelaesperanza.org
Dar respuesta a tus interrogantes.
Hablar abiertamente de tus cosas.
Te ofrecemos un espacio en el que:
Puedas encontrarte con otros jóvenes y compartir experiencias con ellos.
Despejes algunos interrogantes sobre temas que te preocupan y son de tu interés.
Descubras otras formas de comunicarte: con tus padres, hermanos, amigos...
Duración:
Curso intensivo de viernes por la mañana a domingo tarde.
Sesiones semanales de profundización con trabajo en grupos pequeños.
Convivencia
Fecha, lugar y contacto:
El curso se realizará en los locales del Teléfono de la Esperanza, en Calle Ricardo Zamora, 8
Fechas: del 5 al 7 de octubre de 2012
Teléfono de contacto: 968 34 34 00
Email: murcia@telefonodelaesperanza.org
GRUPOS: "Crecimiento y Autoestima para Jóvenes" GRUPO DE CRECIMIENTO Y AUTOESTIMA
Te damos la bienvenida a nuestro grupo de Crecimiento y Autoestima para Jóvenes de 18 a 24 años. (Chicas y chicos)
Si estás interesado en…
Explorar tu Yo Profundo.
Fortalecer y familiarizarte con tu valía personal.
Transformar tus debilidades en fortalezas.
Tener un buen auto-concepto de ti mism@.
Trabajar tu nivel de Autoestima
Reconocer tus necesidades y emociones
Te ofrecemos…
Trabajar en nueve sesiones de hora y media (una sesión semanal).
Ejercicios y diálogos que te permitan conocerte.
Estudiar el material que se entrega en cada sesión.
Escuchar a otros compañeros y compañeras en sus experiencias y superación de las mismas.
Lugar…
Teléfono de la Esperanza
c/ Ricardo Zamora,8
30003 MURCIA
Teléfono 968343400
Inscripciones www.telefonodelaesperanza.org o en el Teléfono de la Esperanza cumplimentando ficha de solicitud
Fechas: A partir del mes de octubre de 2012.
(Avisaremos con antelación la fecha exacta de comienz
Explorar tu Yo Profundo.
Fortalecer y familiarizarte con tu valía personal.
Transformar tus debilidades en fortalezas.
Tener un buen auto-concepto de ti mism@.
Trabajar tu nivel de Autoestima
Reconocer tus necesidades y emociones
Te ofrecemos…
Trabajar en nueve sesiones de hora y media (una sesión semanal).
Ejercicios y diálogos que te permitan conocerte.
Estudiar el material que se entrega en cada sesión.
Escuchar a otros compañeros y compañeras en sus experiencias y superación de las mismas.
Lugar…
Teléfono de la Esperanza
c/ Ricardo Zamora,8
30003 MURCIA
Teléfono 968343400
Inscripciones www.telefonodelaesperanza.org o en el Teléfono de la Esperanza cumplimentando ficha de solicitud
Fechas: A partir del mes de octubre de 2012.
(Avisaremos con antelación la fecha exacta de comienz
lunes, 30 de julio de 2012
Comunicado de la Junta Directiva de ASITES

La Junta se propone iniciar una nueva etapa presidida por la trasparencia, la participación y la comunicación. El presente comunicado quiere ser una muestra de ello. Deseamos compartir con todos los Centros y voluntarios el trabajo realizado por este órgano de gobierno y comunicar con la máxima trasparencia las decisiones en él adoptadas.
En esta nueva etapa, la Junta Directiva, además de asumir aquellas competencias de gobierno establecidas en los Estatutos, quiere convertirse en un equipo de trabajo capaz de organizarse eficazmente para transformarse en un dinamizador de la vida de la Asociación. En esta línea se procede a una distribución de funciones y reparto de responsabilidades.
Delegación de funciones y reparto de responsabilidades en la Junta Directiva
Se acuerda la siguiente distribución de funciones y responsabilidades entre los miembros de la Junta Directiva:
- D. Juan Sánchez Porras. Presidente: Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
- D. José Mª Jiménez Ruiz. Vicepresidente 1º: Comunicación interna y externa. Coordinación de los Servicios Centrales y Centros.
- D. Miguel Ángel Terrero Prada. Vicepresidente 2º: Asuntos económicos y captación de recursos.
- Dª Beatriz Menéndez Crespo. Vocal: Asesoramiento jurídico a la Junta; preparación del Reglamento de Régimen interno y revisión Estatutos.
- Dª Alicia García González y D. Salvador Moya Rubio. Vocales: Recursos Humanos (voluntarios y contratados) Formación.
- Dª Mª del Carmen Igea Rasueros y Dª Lola López Justicia. Vocales. Funcionamiento y dinamización de los Centros.
- Dª Pilar Montijano Torcal. Vocal. Material de actividades, unificación de criterios, revisión de temas, captación de recursos.
- D. José María Sánchez Orantos. Secretario General Técnico. Soporte técnico.
La Junta desea abrir una etapa presida por la participación real de los Centros, Delegaciones y voluntarios en la marcha de la Asociación. En esta línea, va a plantear la necesidad de que el Consejo Asesor, compuesto por los Presidentes de los Centros, asuma un mayor protagonismo en la vida de ASITES. Sus aportaciones constituirán un elemento relevante a tener en cuenta por la Junta Directiva a la hora de la toma de decisiones que, en el ejercicio de sus funciones, le corresponden. Desde esta misma perspectiva, la creación y puesta en marcha de equipos de trabajo será una prioridad al servicio de la participación y la eficacia. Como primera medida, en esta línea, se decide convocar al Consejo Asesor para los días 13 y 14 de Octubre, así como, se encarga a Doña Pilar Montijano Torcal una primera toma de contacto para la creación de un grupo de trabajo encargado de la revisión y elaboración de materiales.
La Junta está seriamente preocupada por las repercusiones y el daño sufrido por la Institución como consecuencia de los últimos episodios acaecidos. El grave deterioro de la imagen pública de la Asociación y las tensiones internas producidas por los acontecimientos exigen la clarificación de criterios y un plan de actuación urgente. En este sentido, se adoptan las siguientes decisiones:
- Priorizar todo tipo de actuaciones en orden a propiciar la cohesión interna y el buen clima en la convivencia interna de Asociación.
- Adoptar las decisiones necesarias que aseguren el normal funcionamiento institucional, solicitando y urgiendo a los Centros y sus Presidentes al cumplimiento estricto de los Estatutos, como garantía de la convivencia y el buen funcionamiento de la Asociación y de los Centros.
- Elaboración de un Plan de Comunicación para Crisis, cuyo borrador se encarga al Responsable de Comunicación de ASITES, y que será sometido análisis en el Consejo Asesor.
El área de Cooperación Internacional constituye uno de los ejes básicos de la actividad de ASITES. En los últimos años, hemos dedicado generosos esfuerzos humanos y económicos a este proyecto. Sin embargo, el análisis de los resultados (voluntarios, llamadas, talleres, cursos, grupos y entrevistas personales) nos refleja una situación poco satisfactoria en la mayoría de los Centros. La inadecuación entre los esfuerzos realizados y los resultados obtenidos nos invita a reflexionar, evaluar y reconducir la situación. Por otra parte, la actual crisis económica dificulta seriamente las posibilidades de envíos de fondos económicos y las posibilidades de viajes de personal de apoyo desde España. En consecuencia, el Presidente y la responsable del área de cooperación elaborarán sendos informes y propuestas para su estudio y aprobación en el Consejo Asesor.
Igualmente, ASITES ha realizado un importante proceso de expansión en el territorio nacional. Se han iniciado actuaciones en Córdoba, Santander, Vigo, Bilbao, Tenerife, Palencia y Zamora. Algunos de ellas llevan ya tiempo en marcha, sin poderse proceder a la apertura de Centros dadas las dificultades y la escasez de recursos disponibles. La Junta valora muy positivamente los trabajos realizados, pero evalúa que la apertura de nuevos Centros exige una racionalización de los procesos y la creación de protocolos claros en conformidad con los criterios establecidos en los Estatutos. La Junta decide no abrir nuevos contactos hasta que todos los frentes abiertos queden cerrados y se pueda elaborar una propuesta para su presentación en el Consejo Asesor.
La Junta se manifiesta muy satisfecha con las acciones realizadas para la consecución del Sello de Calidad, y manifiesta su compromiso por seguir trabajando el Plan de Calidad de ASITES. En este sentido, y en línea con las acciones ya emprendidas, prioriza las actuaciones a realizar con los voluntarios y los trabajadores en orden a incrementar su sentido de pertenencia, la calidad de su trabajo y sus niveles de satisfacción. D. Salvador Moya y Doña Alicia García, responsables de recursos humanos en la Junta, elaborarán propuestas para presentar al Consejo Asesor e irán planificando un primer encuentro con los trabajadores para el mes de Octubre.
Como un compromiso adquirido con motivo del 40 Aniversario, la Junta se compromete a acoger la celebración del Comité Internacional de IFOTES para el mes de Octubre. Aprovechando esta ocasión para reunirse con los responsables de IFOTES y establecer una nueva etapa de relaciones y colaboración mutua.
La Junta Directiva, en el ejercicio de sus funciones estatutarias, ratifica los nombramientos de Doña María Victoria Gómez Gómez como presidente del T.E. de Murcia, de Doña Fátima López- Montenegro Vicente como delegada del T.E. para Euskadi, Doña Mª José Macho Trujillo como delegada del T.E. en Cantabria y D. José Manuel Segado Fraile como delegado de T.E. de Tenerife.
La Junta Directiva finaliza sus reuniones el domingo 1 de Julio, en el ambiente se respira confianza en el futuro, así como la certeza de contar con todos y cada uno de las los voluntarias y voluntarios del Teléfono de la Esperanza para iniciar una nueva etapa presidida por la voluntad de permanecer al lado de los que sufren y prestarles nuestro apoyo incondicional.
jueves, 19 de julio de 2012
Mª Victoria Gómez, elegida nueva presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia

El presidente internacional del Teléfono de la Esperanza, Juan Sánchez
Porras, ha nombrado, de entre las terna propuesta por el Consejo del
Centro de Murcia, a María Victoria Gómez Gómez nueva presidenta del
Teléfono de la Esperanza de Murcia.
La candidatura de María Victoria Gómez Gómez es la que más votos había
recibido en la Conferencia General de Asociados y Colaboradores.
martes, 26 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)